Aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. La biotecnología aplicada en la salud ha significado un gran progreso, especialmente en el área de medicina regenerativa. Los avances en este campo se han vinculado estrechamente con los nuevos conocimientos adquiridos sobre las células madre adultas, entre las que se encuentran y destacan las células madre mesenquimales, por su gran capacidad de diferenciarse en órganos y tejidos.
Son células pluripotentes, es decir que pueden dar lugar a más de un tipo de células.
Estudios científicos han demostrado su capacidad de:
Diferenciación:
Es el proceso por el cual las células de un linaje celular concreto sufren modificaciones en su expresión génica, para adquirir la morfología y las funciones de un tipo celular específico y diferente al resto de tipos celulares del organismo.
Científicamente se ha comprobado que las CMM tienen la cualidad de crear células de hueso, cartílago, músculo, tendones, sistema vascular, entre otros.
Revascularización:
Restablecimiento del riego sanguíneo, a través de cirugía o la creación de nuevos vasos sanguíneos.
Estudios científicos han documentado que las CMM mejoran el flujo sanguíneo, gracias a su capacidad de revascularización al permitir crear nuevo tejido venoso.
Inmunomodulación:
Capacidad de modificar o cambiar el sistema inmunológico del cuerpo que activan o debilitan su función.
Las CMM tienen la capacidad de inhibir la respuesta inmune. Gracias a esta característica las CMM han demostrado ser de gran apoyo en tratamientos para: evitar rechazo en injerto contra huésped, lupus,
artritis reumatoide, diabetes tipo 1, esclerodermia psoriasis, esclerosis lateral amiotrófica, entre otros.
Médicos capacitados en tratamientos que mejoren la calidad de vida en la población.
Para el logro de sus objetivos, Fundación Lcells, A.C., se vincula con instituciones, organismos empresariales, asociaciones afines, que apoyen y fortalezcan las acciones que permitan el logro de los objetivos establecidos por la organización.
Nuestro objetivo es colaborar con instituciones de salud, en el desarrollo de protocolos de investigación que generen tratamientos innovadores, eficientes y menos invasivos. Estudios que se realizan apegados a las normativas que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Fundación Lcells, surge por iniciativa de un grupo de empresarios y jóvenes emprendedores con experiencia y con un profundo conocimiento sobre el uso y beneficios de las células madre mesenquimales, quienes deciden conformar una asociación civil
que coadyuve a dar respuesta a la necesidad de una atención oportuna y efectiva, que permita mejorar la salud de las personas de manera sostenida.
Desde sus inicios, el objetivo primordial de la Fundación ha sido mejorar la calidad de vida de los pacientes, lo cual se logra a través de tres líneas de acción estratégicas:
1.- Apoyo a Instituciones de Salud.
2.- Investigación médica.
3.- Incidencia en políticas públicas para impulsar la innovación en salud.
La colaboración y participación con Instituciones de salud se realiza a través de tres programas:
4.- Arthrocells, diseñado para trabajar en el área de regeneración de cartílago.
5.- Ircells que trabaja en áreas en que se requiera inmunomodular, revascularizar y regenerar.
6.- Cells time, especializado en cirugía reconstructiva.
A fin de cumplir de manera efectiva con los objetivos fundacionales, la organización está conformada por un Consejo plural integrado por hombres y mujeres comprometidos con los objetivos y
la visión de la organización y se cuenta con un equipo operativo altamente profesional y humano.
Colaboramos con instituciones de salud públicas y privadas facilitando el trabajo con células madre mesenquimales aplicadas en tratamientos innovadores, atendiendo oportunamente los principales problemas de salud que padecen los mexicanos de cualquier estrato social, que en muchos casos son prevenibles o tratables; logrando así poner a México a la vanguardia.
Mejorar la salud y calidad de vida de pacientes y familiares, al promover la innovación en tratamientos médicos, para beneficiar a un mayor número de personas.
Nuestro equipo de trabajo está conformado por personas capacitadas en diferentes áreas que contribuyen en el bienestar de este proyecto, los cuales compartimos:
Países de primer mundo utilizan células madre mesenquimales para desarrollar tratamientos innovadores.
En México Fundación Lcells asume el reto y colabora con Instituciones de salud para el desarrollo de investigaciones que logren mejorar la salud y calidad de vida de las personas.